ORÍGENES DE LA MAGISTRATURA DEL TRABAJO EN ESPAÑA. ESPECIAL REFERENCIA A SU IMPL

Autor: MARÍN MARÍN, JOSÉ

Sección: DERECHO - Códigos legales

ORÍGENES DE LA MAGISTRATURA DEL TRABAJO EN ESPAÑA. ESPECIAL REFERENCIA A SU IMPL

ORÍGENES DE LA MAGISTRATURA DEL TRABAJO EN ESPAÑA. ESPECIAL REFERENCIA A SU IMPL

55,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
B.O.E.
Publicación:
13/04/2021
Colección:
DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

La Magistratura del Trabajo es el nombre con el que el régimen franquista denominó al órgano estatal de la nueva jurisdicción laboral, anunciada en el Decreto de 9 de marzo de 1938 del Fuero del Trabajo y creada por Decreto de 13 de mayo del mismo año, en plena guerra civil española. Su nacimiento fue parejo, dentro de la operación …

La Magistratura del Trabajo es el nombre con el que el régimen franquista denominó al órgano estatal de la nueva jurisdicción laboral, anunciada en el Decreto de 9 de marzo de 1938 del Fuero del Trabajo y creada por Decreto de 13 de mayo del mismo año, en plena guerra civil española. Su nacimiento fue parejo, dentro de la operación de desmantelamiento total del orden jurídico de la II República, a la ilegalización de los sindicatos de clase y a la supresión de los Tribunales Industriales y de los Jurados Mixtos de Trabajo, órganos precedentes de la jurisdicción laboral española que había sido configurada desde 1908 según el modelo paritario, con intervención de representantes obreros y patronales. Treinta años después, se pasó de un modelo jurisdiccional paritario a un modelo netamente judicial, pero desgajado de la jurisdicción ordinaria, configurándose la Magistratura del Trabajo como una jurisdicción especial, con una competencia jurisdiccional y un procedimiento propios, desempeñada por miembros de las carreras judicial y fiscal pero sometidos a un segundo filtro de selección, con una estrecha dependencia del Gobierno a través del Ministerio de Organización y Acción Sindical, y luego del Ministerio de Trabajo. Aquel nuevo órgano sería durante la posguerra uno de los aparatos del franquismo que fueron dispuestos para el control de la clase obrera, junto a las Delegaciones Provinciales de Trabajo y las Centrales Nacional Sindicalistas, aparte de las fuerzas de orden público y de los tribunales para la represión política. Esta obra de historia del Derecho del Trabajo, en su consustancial vertiente procesal, viene estructurada en cinco capítulos. Tras dar cuenta de los antecedentes institucionales (capítulo I) y del convulso contexto histórico en que se originó la Magistratura del Trabajo (capítulo II), se traza una síntesis del nuevo ordenamiento jurídico-laboral diseñado por el primer franquismo (capítulo III), para a continuación detenerse en el estudio de l
Leer más

Más libros de MARÍN MARÍN, JOSÉ

Todos los libros de MARÍN MARÍN, JOSÉ

Más información del libro

ORÍGENES DE LA MAGISTRATURA DEL TRABAJO EN ESPAÑA. ESPECIAL REFERENCIA A SU IMPL

Editorial:
B.O.E.
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-340-2729-9
EAN:
9788434027299
Nº páginas:
1096
Colección:
DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
240 mm
Ancho:
170 mm
Sección:
DERECHO
Sub-Sección:
Códigos legales

Otros libros en DERECHO

También te pueden interesar